Para comprar un buen vino hay que saber

Te encontrarás en el supermercado botellas de vino muy variadas pero solamente las mejores las encontrarás siempre en establecimientos especializados.

Beber vino es un arte porque se trata de una bebida que tiene que contar con un determinado sabor y tiene que tener un determinado olor.

Los expertos que fabrican vino y que se dedican a la comercialización del mismo saben bien que no todas las botellas de vino son iguales y esto se nota en el aroma del mismo.

Elegir una botella de vino adecuada es un privilegio

No todo el mundo sabe escoger una botella de vino y hay quien piensa que sabe igual una botella que cueste 4 euros que una que tenga un precio que ronde los 300 euros.

Los expertos en vino entienden que hay que analizar mucho cada etiqueta, hay que probar cada botella de vino y hay que saborear cada gota que cae en el paladar.

Los que vayan a comprar una botella de vino han de entender que no hay que adquirirla en tiendas que tengan exceso de temperatura o si ha estado expuesta al sol.

Si tienes pensado comprar vino rosado, blanco joven o bien tinto joven, tendrás que comprobar que no cuente con más de un año de antigüedad.

Lo mejor sería que acudieras a una tienda especializada o a una bodega si quieres comprar una botella de vino de calidad porque así podrás disfrutar de todos los matices del producto.

Tendrás que elegir sellos que aporten calidad

No cualquier botella de vino tiene la calidad correspondiente y en este sentido serán los consumidores los que tengan que analizar cada etiqueta con detenimiento.

Lector, te puede decir con firmeza en sus palabras Vinissimo, que existen varios sellos de calidad y son los siguientes: DOC, DO, AC, DOCA O DOCG.

De esta forma vas a poder saber si te encuentras ante un vino de bodega o simplemente estás comprando un vino que no tendrá gusto a nada.

Todos aquellos que queráis comprar una buena botella de vino tenéis que fijaros de igual manera en la etiqueta de la bodega y en la reputación que tiene la misma.

Lo mejor sería que rechazaras vinos que fueran caseros o que no tuvieran ninguna etiqueta porque normalmente se trata de productos que no han pasado por controles sanitarios ni tienen garantías de calidad.

El sabor del vino le delata

Cuando adquieres una botella de vino de un supermercado, acabas notando que el sabor no es tan bueno como si acudieras a una bodega aunque los precios suelen ser asequibles.

Los especialistas en vino recomiendan a los comensales que procuren invertir un poco más de dinero en una buena botella de vino porque así podrán notar el aroma y el sabor.

Hay vinos que cuestan menos de 10 euros y tienen un sabor excelente pero, cuando vas a una bodega, te percatas de que el aroma del vino es muy diferente y el sabor lo es aún más.

Suele ser más conveniente acudir a una tienda especializada en vinos porque cuentan con productos de calidad, las etiquetas marcan la diferencia y los clientes lo acaban notando.

¿Es mejor compra vino tinto o blanco?

Realmente da igual si adquieres una botella de vino blanco o tinto o rosado porque va a depender de lo que vayas a comer o a cenar y va a depender de tus gustos.

Aquellos que trabajan en el mundo de la hostelería recomiendan a los clientes que mariden el vino tinto con carnes y el blanco con marisco o con pescado.

Será importante tomar un vino que sea de origen español, que provenga de una buena zona, que tenga cuerpo y que cuente con un sabor que sea inconfundible.

Esto resulta sencillo sobre todo para aquellas personas que están acostumbradas a adquirir botellas de vino en bodegas y para aquellos que trabajan en las mismas.

Por favor, la botella de vino siempre en bodega

Hay usuarios que procuran ahorrar algo de dinero cuando van a adquirir una botella de vino pero aquellos que trabajan en las viñas piden que no lo hagan.

Es mejor gastar un poco más de dinero en una buena botella que cuente con toda la calidad del mundo que, por ahorrarte 30 euros, tomarte un vino que no tenga sabor a nada.

Las buenas botellas de vino son fáciles de reconocer si el consumidor analiza completamente la etiqueta, si mira el corcho y si está atento al color y al aroma del producto.

Hay que reconocer que si acudes a una bodega tendrás que invertir algo más de dinero pero la diferencia se nota y mucho en el momento en el que vayas a tomar el primer sorbo de vino.

Ten muy en cuenta la época del año del vino

Han confirmado muchos usuarios que eligen las botellas de vino teniendo el cuenta el precio y otros teniendo en cuenta la calidad o el etiquetado.

Pero los expertos en bodegas opinan que hay que analizar la época del año antes de escoger un tipo de botella u otra porque muchos bodegueros afirman que el verano es una época ideal par tomar vino blanco y rosado porque aporta frescura.

El vino rosado es tendencia porque muchos comensales lo toman sobre todo cuando llega la época del calor y es por ello que algunas bodegas tienen varias marcas de este vino porque así pueden ofrecer sabores diferentes a los clientes.

Con respecto al vino tinto se puede señalar que también puede ser consumido en verano porque refresca bastante más que cualquier vino blanco o rosado.

Vas a poder sacar mucha información de las etiquetas

No muchas personas suelen prestar atención a las etiquetas que hay en las botellas de vino pero ya va siendo hora de que lo hagan porque así podrán saber si realmente han adquirido un vino de calidad o no.

Si ya tienes claro el tipo de vino que quieres escoger, tendrás que analizar con detalle la etiqueta y esto es una tarea que no resulta nada complicada.

En la etiqueta de la botella de vino que quieras adquirir puedes ver información sobre el tipo de uva con el cual ha sido fabricada, si pertenece a alguna denominación de origen en concreto.

Verás que en la etiqueta aparece el nombre de la bodega y la zona geográfica y así podrás distinguir si un vino es de buena calidad y si viene de buena cosecha o no.

La denominación de origen de las uvas es importante

Hay que fijarse bien en la etiqueta que hay en una botella de vino pero también es importante que los comensales analicen bien la denominación de origen de las uvas.

La denominación de origen hace referencia a una región, una localidad o a un lugar determinado que ha sido reconocido de forma administrativa para poder designar vinos que cumplan con unas condiciones específicas.

Para aquellos que no lo sepáis, una de las denominaciones de origen que es conocida es D.O. Ribera del Duero Rioja y podéis encontrar hasta 70.

Esta información es muy útil porque así todas aquellas personas que quieran gastar dinero en una botella de vino podrán elegir bien y sabrán que se trata de un producto de calidad.

Existen vinos jóvenes, de crianza o reserva

¿Qué tipo de vino es mejor, el de crianza, el de reserva o el joven?, pues con respecto a esta pregunta no se puede afirmar nada porque a cada persona le gusta un sabor diferente.

Encontrarás que en las bodegas hay botellas de vino muy diferentes y verás que los vinos jóvenes son los que se embotellan después de haber fermentado, son frescos y afrutados.

Aquellos que son de crianza acaban de madurar en la barrica y se impregnan durante todo ese tiempo de madera y es por ello que tienen más fuerza y un buen aroma.

Puedes encontrar en una bodega vino de crianza que ha madurado dentro de una barrica de madera, el de reserva y el de gran reserva: todos ellos de excelente calidad.

Más vistos

La originalidad de las despedidas de soltero tiene que merecer la pena, puesto que no es la mejor de las ideas el dejar de lado

Destacados

PUBLICACIONES relacionadas

Aromaterapia y su impacto en la cultura moderna

La aromaterapia es una práctica ancestral que utiliza aceites esenciales extraídos de plantas para mejorar el bienestar físico, mental y emocional. A lo largo de la historia, diversas culturas han

Scroll al inicio