La preparación adecuada es crucial al transportar palés. Elegir el palé adecuado, embalar la mercancía y asegurar adecuadamente el palé y la carga debería minimizar el riesgo de daños a la mercancía.
El transporte de mercancías sobre palés proporciona protección adicional para artículos frágiles y permite transportar cargas pesadas o voluminosas. El palé se puede mover fácilmente con una carretilla elevadora, reduciendo significativamente los tiempos de carga y descarga. Los expertos de Packaging Online nos muestran cómo paletizar correctamente cajas para su transporte seguro.
Elegir el palé adecuado
Para preparar adecuadamente los palés para el transporte, primero se debe seleccionar el tipo de palé correcto. Es importante prestar atención al tamaño, que se debe elegir de forma que la mercancía aproveche al máximo la superficie del palé y no sobresalga de ella. El palé debe ser resistente para que la mercancía cargada en él no supere su capacidad de carga. También se debe tener en cuenta el estado del material. Si el palé tiene grietas o roturas, si es de madera, si sobresalen clavos o si la madera está podrida, dichos palés no deben utilizarse para el transporte o almacenamiento de mercancías.
La mercancía también deberá estar correctamente embalada en envases a granel. No debe haber espacios vacíos en las casillas. Existe el riesgo de que la caja se aplaste y la mercancía se dañe. Si hay diferentes mercancías en una caja, se debe tener cuidado de distribuirlas uniformemente para que no se muevan durante el transporte. Si es posible, conviene utilizar cajas más pequeñas o rellenar el espacio libre con material de relleno como plástico de burbujas, poliestireno o papel. Una vez que la mercancía ha sido correctamente embalada en las cajas, se envuelven con cinta adhesiva para evitar que se abran durante el transporte.
Apilar cajas sobre palés: métodos eficaces y consejos
Una vez seleccionado el palé correcto, el siguiente paso es cargarlo. ¿Cómo se organizan las mercancías en un palé?
A la hora de planificar la distribución de mercancías sobre palé se deben tener en cuenta varios factores. Lo más importante es combinar el máximo aprovechamiento del espacio disponible con la seguridad de la carga. Las mercancías pueden sufrir daños en cualquier etapa del envío, desde la recogida hasta el transporte y la descarga. Al elegir el palé adecuado, embalar a granel y distribuir adecuadamente la carga en el palé, se puede minimizar el riesgo de daños.
Los especialistas en logística de almacén y preparadores de pedidos son responsables de la disposición de la mercancía en el palé. Sin embargo, es responsabilidad del fabricante seleccionar el embalaje correcto para la mercancía así como un palé adecuado al tipo de carga.
El tamaño del embalaje colectivo influye mucho en la distribución óptima de la mercancía en el palé.
El relieve son las cajas de cartón, que son una parte alícuota de las dimensiones del europalé estándar. Al utilizar este tipo de embalaje, planificar la correcta distribución de la carga sobre el palé se vuelve mucho más fácil.
La forma irregular del envase puede suponer un gran desafío. Cuando los tubos se apilan sobre un palé, es bueno cubrirlos con una placa de madera o cartón para poder asegurarlos fácilmente con correas.
Para productos de forma irregular, colóquelos en una caja o cartón especial y se utilizan rellenos.
También deberían utilizarse materiales de relleno o acolchado para los envases que no estén completamente llenos de mercancías. Dejar espacios en blanco en los embalajes a granel puede debilitar la estructura y, en consecuencia, dañar la mercancía.
El tipo de palés a utilizar suele ser determinado por el fabricante. Sin embargo, se recomienda comprobar el estado técnico antes de apilar la mercancía. En el caso de palés de madera, se comprueba si el palé está roto o agrietado, o si la madera se ha podrido. Uno de los palés más populares es el que tiene unas dimensiones de 120 x 80 x 14,4 cm, es decir, el europalé. El palé en sí pesa unos 25 kg y su capacidad de carga es de 1000-1500 kg dependiendo de la distribución de la carga. Si el europalé se utiliza únicamente para almacenar mercancías sin movimiento, su capacidad de carga es de hasta 4000 kg.
¿Cómo se deben apilar las mercancías en un palé?
Sobre todo, el peso debe distribuirse uniformemente, teniendo en cuenta la capacidad de carga del palé. Al distribuir la mercancía sobre el palé, el peso debe distribuirse uniformemente, teniendo en cuenta la capacidad de carga del palé. Los paquetes más pesados se colocan debajo. La construcción es más estable si el centro de gravedad de la carga está en el mismo lugar que el centro de gravedad del palé. Las cargas se pueden apilar o entrelazar sobre el palé. A la hora de planificar se debe tener en cuenta la relación entre altura y anchura, así como el peso del palé con respecto a la carga. Los paquetes deben apilarse uno encima del otro para que no sobresalgan del borde del palé. Esto facilita la fijación con láminas, aumenta la seguridad de la mercancía durante el transporte y ayuda a planificar la disposición de los palés en el espacio de carga. Los palés no tienen paredes laterales, por lo que la mercancía debe disponerse de forma que no resbale o que el palé con la carga no se caiga.
¿Qué altura pueden tener los palés?
Por supuesto, dependiendo de la empresa de transporte, existen diferentes requisitos.
Sin embargo, la mayoría de las compañías navieras especifican una altura máxima de carga de 1,80 a 2,20 m. Esta información ya incluye la altura del palé de 15cm.
Lo mejor es ponerse en contacto con tu transportista para asegurarte de no apilar el palé demasiado alto.
También hay que tener en cuenta que cuanto más alto se apila un palé, más inestable se vuelve. Asegúrate de mantener la estabilidad y de que tus mercancías puedan transportarse de forma segura.
¿Cómo se realiza la sujeción de los palés para el transporte?
La base para asegurar los palés durante el transporte es envolver el palé con film retráctil y cinta adhesiva. El film debe ajustarse perfectamente a la carga para que la mercancía no pueda deslizarse sobre el palé. Esto permite que el palé soporte un mayor ángulo de inclinación de lado a lado.
Una protección adicional la proporcionan los soportes de madera o cartón que se colocan en la última capa de la mercancía antes de envolverla con film estirable. Otro material pueden ser listones protectores de bordes, que aumentan la estabilidad del apilado vertical de mercancías y protegen los bordes de posibles daños. Deben aplicarse en toda la altura de la carga.
Dependiendo del contenido de las cajas, el palé deberá estar correctamente rotulado.
La carta de porte debe colocarse en un lugar claramente visible, preferiblemente en un lateral, especialmente si los palés son apilables. Si se transportan mercancías peligrosas, la carga deberá estar marcada adicionalmente.
Un palé así preparado se puede cargar en un remolque o en un contenedor.
¿Cuántos palés caben en un camión?
Para saber cuántos palés caben en un camión, primero hay que saber con qué tipo de camión se transportan los palés. El tipo de camión indica cuánto espacio de almacenamiento hay disponible. Se hace una distinción básica entre tres tipos:
- El vehículo de motor con y sin remolque,
- el tren de carrocería intercambiable y
- el tractor-remolque.
Todos los tipos de camiones tienen una superficie de carga uniformemente amplia. El ancho es de 2,45m.
Esta dimensión está optimizada para palés y tres europalés caben uno al lado del otro en la zona de carga si los europalés se colocan perpendicularmente a la longitud del camión.
En la siguiente tabla puede ver cuántos europalés caben en cada tipo de camión.
Tipo de camión Dimensiones (en metros) / Número de europalés
- Vehículo de motor 7,5 t 6,00 x 2,45 x 2,40: 15.
- Vehículo de motor 9 t 720 x 2,45 x 2,40: 17.
- Vehículo de motor 12 t 7,20 x 2,45 x 2,70:17.
- Remolque para 12 t 6,00 x 2,45 x 2,40: 15.
- Vehículo de motor 18 t 7,20 x 2,45 x 2,50: 17.
- Remolque para 18 t 8,10 x 2,45 x 2,50: 20.
- Vehículo de motor 26 t 7,30 x 2,45 x 2,40: 18.
- Tren con carrocería intercambiable 40 t 2x (7,30 x 2,45 x 2,40): 36.
- Camión semirremolque 40 t 13,6 x 2,45 x 2,70: 34.
¿Por qué es tan importante un correcto paletizado y cuáles son los beneficios?
Paletizar correctamente tiene sentido por muchas razones.
Una paletización correcta con un embalaje optimizado para palés adecuado garantiza una alta estabilidad. Si las cajas encajan perfectamente en un palé y no sobresalen, existe una alta probabilidad de que la mercancía llegue intacta a su destino. La superposición de cajas en europalés puede provocar rápidamente inestabilidad. Así que trata de evitar esto.
Además, cuando el palé se utiliza de forma óptima, no se desperdicia espacio y por tanto no se desperdicia dinero. A menudo ocurre que no se utiliza todo el tamaño del palé. Se han desperdiciado valiosos centímetros en cada borde. Si consideras que envías varios palés con esta paletización, estás desperdiciando un valioso espacio durante el transporte. Esto significa mayores costos para usted, ya que puede terminar necesitando más palés que si hubiera utilizado cajas optimizadas para palés o hubiera prestado atención a un patrón de paletización limpio. También hay mayores costos de embalaje y costos de envío.
Si has elegido un embalaje optimizado para palés, esto te permitirá un manejo y una facilidad de uso sencillos. Las cajas se pueden apilar fácilmente una encima de otra o encajar entre sí. Esto ahorra costes, es eficiente y ofrece un alto nivel de estabilidad.
¿Por qué debería transportar mis mercancías en palés?
Los palés son los soportes de carga ideales. Con la ayuda de palés se pueden transportar y almacenar varias mercancías en una sola pieza. Por lo tanto, el manejo es mucho más fácil.
Además, la carga que pese más de 30 kilos debe transportarse en palés por razones de salud y seguridad.