La paella es la receta más conocida en internet

Si estás de viaje en Valencia y quieres conocer la ciudad, no te pierdas la Albufera. El parque se divide en tres hábitats, uno de ellos es el lago de L’Albufera, con una superficie media de 2.300 hectáreas, la Mata del Fang y la Punta de Llebeig.

Su agua procede de los ríos Túria y Júcar, pero también de numerosos manantiales subterráneos. El Parque Natural de la Albufera está reconocido como Humedal de Importancia Internacional desde el año 1989.

En este sitio encontrarás numerosas especies de peces, moluscos y crustáceos, como las lubinas, anguilas, carpas, cangrejos y lisas.

Decidimos pasear en barca por la Albufera para que la empresa El Bessó, nos contará alguna curiosidad sobre el entorno. Estos profesionales que se encargan de organizar estos paseos, nos explicaron que la Albufera es el lago más grande de España.

Es un lugar perfecto para pasar un día en familia observando los patos, las garzas, la gaviota de audouin, el cormorán grande, etc.

En España las variedades de arroces preferidas por los expertos en paellas suelen ser aquellas que se cultivan en este entorno.

Ni el cocido, ni la tortilla de patatas, ni el gazpacho. La paella es el plato español más conocido en internet, ya que ocupa el primer puesto en las búsquedas que realizan los internautas.

Y la cuarta posición en todo el mundo, solo por detrás de la pizza, el sushi y el rissoto. Pero este plato está muy por delante de la hamburguesa, los spaghetti, el roast-beaf o el hot dog.

Originalpaella.es y la Escuela de Arroces y Paella Valenciana han presentado el «Estudio Internacional de la Paella».

En esta investigación también han colaborado diferentes blogs y páginas especializadas en la receta valenciana como recepaellavalenciana.es, lapaella.net o paellafromvalencia.es.

El estudio ha realizado una investigación a partir de las búsquedas en internet de una selección de los platos más populares de cada país.

Las búsquedas relacionadas con la paella en internet ocupan el cuarto lugar en todo el mundo con 5,4 millones en el año 2015, solo por detrás de la pizza (con 26,8 millones de búsquedas) o el sushi (con 12 millones de búsquedas).

Incluso, la paella es el plato español más conocido en la red muy por encima de las tapas, el gazpacho, la tortilla, el cocido o la fabada asturiana.

El estudio se completa con encuestas a los usuarios sobre su paella preferida. El 60% de los encuestados prefiere la auténtica paella valenciana, pero el porcentaje se eleva al 80% en la provincia de Valencia.

En el global de España, el 33% prefiere la paella valenciana, pero otro 33% se decanta por la mixta. En cuanto al resultado a nivel mundial, es la paella mixta la favorita, con un 48% y la tradicional se queda en el 22%.

La Paella Valenciana ya es Bien de Interés Cultural Inmaterial. El Pleno del Gobierno autonómico aprobó el 9 de noviembre de 2021 un decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural Inmaterial a este plato.

Desde La Vanguardia informan que «el socarrat es probablemente la mejor parte de una paella». Pero requiere cuidado si no queremos que se pase el punto y terminemos sirviendo una masa de arroz quemado. Para hacer un buen socarrat se aconseja dejar el arroz en el fuego uno o dos minutos más después de que esté seco, y retirarlo justo cuando se escuche un sonido que indica que se está tostando. Si lo dejas más tiempo, el arroz se puede quemar».

Los ingredientes básicos de este plato son: pollo, conejo, judía verde (bajoqueta), garrofón (es una alubia blanca y plana), tomate rallado, aceite de oliva virgen extra, agua, azafrán, sal y arroz.

La paella valenciana sólo tiene una receta. La Universidad Católica de Valencia ha presentado un nuevo estudio científico que acredita los diez ingredientes de este plato.

«No se trata de frenar la marea y detener la evolución de la paella, sino de reivindicar unas reglas del juego al hablar de paella valenciana. Si utilizamos este nombre, debemos ceñirnos a esos diez ingredientes básicos , incluyendo, por supuesto, otros de la lista de frecuentes u ocasionales, pero evitando todo lo que quede fuera de esta amplia lista», explican los autores del estudio.

Para aquellas recetas que queden fuera de esas normas, los investigadores aclaran: «Quizás deberíamos llamar a esos otros platos, alternativos e igualmente respetables, como ‘algo’ con arroz o simplemente ‘paella’ , sin el adjetivo ‘valenciana’. En la propia gastronomía de esta tierra existen muchas recetas con arroz, pero solo una de ellas tiene la denominación de paella valenciana».

En este estudio han participado 266 pueblos de la provincia de Valencia con cerca de 400 cocineros no profesionales y mayores de cincuenta años.

Los autores de la investigación explican que el 80% de los entrevistados la preparan para más de cuatro personas, y que el 79.8% la cocinan los domingos y en otras circunstancias excepcionales.

Los investigadores de la UCV comentan que la paella valenciana es un plato «de fiesta y celebración»: la «excusa perfecta para reunir a familiares, amigos e invitados los domingos y otras ocasiones especiales».

La paella valenciana es un «ejemplo de diversidad, de adaptación a las materias primas más cercanas y accesibles», apuntan los investigadores.

«Como hemos podido comprobar en nuestro estudio, los ingredientes que utilizan los habitantes de todos los pueblos de la provincia de Valencia nos hablan de sencillez, incluso de austeridad, confirmando lo típico de la gastronomía mediterránea: una comida con poca carne y menos excesos», añaden.

Destacados

PUBLICACIONES relacionadas

Las mejores ideas de manicuras para invitadas de boda

Cuando nos invitan a una boda, lo primero en lo que pensamos es en el

Trucos para evitar que las polillas invadan tu vehículo

Hace unos meses se instaló en la capital de España una plaga de millones de

La paella es la receta más conocida en internet

Si estás de viaje en Valencia y quieres conocer la ciudad, no te pierdas la

¿Por qué es importante llenar la copa de vino con la cantidad adecuada?

El vino tinto contiene poderosos antioxidantes y una copa al día tiene muchos beneficios para

Los mejores tocados para invitadas

Un tocado bien seleccionado puede elevar el look de invitada. Estos accesorios son idóneos para

Los dulces típicos de Marruecos

La gastronomía de Marruecos ha adquirido una gran influencia culinaria de las cocinas mediterráneas y

Scroll al inicio