La cerámica en decoración se ha convertido en el último material de culto del diseño, ha conquistado la casa de arriba abajo y ha tomado revestimientos y suelos. Es una apuesta funcional, de gran belleza, sostenible y fácil de limpiar. Además, su carácter versátil le permite adaptarse a todas los espacios. Encaja perfectamente con diferentes estilos y gustos.
La cerámica en decoración es y será una gran aliada porque es un básico y un clásico del interiorismo. Características como la seguridad y la resistencia la convierten en perfecta como pavimento o revestimiento. Es perfecta para sustituir y simular otros materiales como la madera o el cemento. Además, si eliges revestimientos cerámicos apuestas por piezas exclusivas y personalizadas que se fabrican de manera respetuosa con el medio ambiente.
Se trata de un material milenario que comenzó moldeando la arcilla con las manos hasta la actualidad, donde se trabaja con las últimas innovaciones tecnológicas.
Si aún necesitas algo más para convencerte de que la cerámica en decoración es la apuesta ganadora del interiorismo, sigue leyendo este artículo donde te contamos todo lo que necesitas saber sobre este material.
¿Qué es la cerámica y cuáles son sus características?
La palabra cerámica proviene del griego “kéramos”, cuya traducción literal significa “el arte de trabajar la arcilla”. Esto tiene dos significados, por un lado, indica que se trata de un material inorgánico, metálico, que en su estado natural resulta muy dúctil y tras la fase de cocción es rígido. Por otro lado, hace referencia al producto que se obtiene con el material consolidado mediante los procesos de cocción.
Se pueden fabricar diferentes tipos de productos cerámicos en función de su elaboración, de la calidad y del esmaltado, son los siguientes:
- La terracota. Es una pasta muy porosa que tiene color rojo natural sin revestimiento.
- Es una pasta porosa con color y revestimiento vítreo que puede ser transparente u opaca.
- Es un producto cerámico que se caracteriza por ser una pasta vítrea compacta.
- Es otro producto cerámico que se caracteriza por ser una pasta vítrea compacta.
- Loza. Es una pasta porosa de color blanco que está cubierta por una vetrina.
- Terracota esmaltada. La terracota esmaltada o mayólica es una pasta coloreada porosa con revestimiento vítreo opaco.
- Es un material cerámico poroso que puede ser de color blanco o coloreado y que resiste altas temperaturas sin que sufra grandes cambios.
- Productos cerámicos avanzados. Estos productos cerámicos son muy puros y tienen composiciones particulares. Son resistentes al desgaste químico y al calor. Tienen unas propiedades eléctricas muy buenas.
Respecto a la tipología de cerámica, en la actualidad existe la cerámica artesanal o piezas hechas a mano que son únicas, exclusivas y a medida. Por otro lado, está la cerámica industrial o cerámica en serie, que a diferencia de la artesanal, se fabrica mediante procedimientos automatizados.
Las características físico-químicas de la cerámica en decoración son: su gran porosidad, el color que va de rojizo a blanco, la refractariedad y su capacidad para producir agua durante el secado. Las características o propiedades mecánicas de la cerámica son su resistencia a la penetración, a la abrasión y su dureza. Las propiedades tecnológicas son su trabajabilidad, plasticidad, presenta propiedades antibacterianas y propiedades anticontaminantes.
Motivos por los que la cerámica en decoración es la gran aliada del interiorismo
Ceramicaparaarquitectura.com, tienda de cerámica online dirigida a proyectistas que buscan comprar cerámica singular y celosías online, nos cuenta los principales motivos por los que la cerámica en decoración es la gran aliada del interiorismo:
- Un material 100% seguro. La cerámica en decoración es un producto inerte. ¿Qué significa esto? Significa que no emite sustancias tóxicas ni humos perjudiciales para la salud en caso de producirse un incendio. Es un material que no se deforma ni lamina porque es inmune a los cambios de temperatura y de humedad. Cuando usas cerámica en decoración, creas espacios seguros y sanos, además evitas posibles resbalones y pasos en falso.
- La cerámica en decoración es saludable. La cerámica tiene propiedades higiénicas y, por ello, se ha utilizado desde la antigüedad para contener alimentos, agua y vino. Es un material al que no le afectan la humedad o el calor, por eso son perfectos para baños y cocinas. Además, tiene la característica de que rechaza los hongos y el polvo. También posee propiedades hipoalergénicas e inodoras. ¡No hay estancia de la casa que se le resista!
- Muy sencilla de limpiar. La cerámica en decoración es un material muy sencillo de limpiar. Debido a su resistencia y salubridad no requiere de un mantenimiento especial. Se puede limpiar con los productos tradicionales de limpieza. Es uno de los materiales que mejor soportan los productos desinfectantes. Podrás disfrutar de tus revestimientos por mucho tiempo sin necesidad de cuidados excesivos.
- La cerámica en decoración resulta ignífuga. Esto significa que es un material resistente al fuego y no se quema. Es uno de los pocos materiales que son resistentes al fuego, incluso en contacto directo con las llamas. No se deforma ni se derrite con el calor. Aunque haya fuego, la cerámica no libera humo ni sustancias tóxicas que son dañinas tanto para el ser humano como para el medio ambiente.
- Un material respetuoso con el medio ambiente. La cerámica está formada por materias primas que son elementos básicos y naturales, como la arcilla, el agua o la tierra. Esto la convierte en un material respetuoso con el medio ambiente porque es reciclable y reutilizable al 100%. Se fabrica bajo criterios de eficiencia energética y se minimizan al máximo los residuos.
- La cerámica en decoración es confortable y acogedora. Es un material resistente a la humedad y a los cambios de temperatura. Otra de sus propiedades es la buena conductividad del calor. Todas estas características de la cerámica hacen que garantice el confort térmico en el hogar.
- Un material versátil. La cerámica en decoración se adapta a tu estilo y a tus gustos porque existen infinitas posibilidades tanto en color como en texturas. Puedes elegir el revestimiento cerámico que vaya mejor con tus gustos y estilo. Hay multitud de acabados, como sedosos, naturales o muy brillantes. También se pueden personalizar logrando espacios únicos. No necesitas recurrir a la piedra ni a la madera porque con la cerámica logras el mismo efecto estético, sumándole todas las ventajas funcionales que posee la cerámica. Esto lo convierte en una solución perfecta que podemos puntuar con un 10.
La cerámica en decoración e interiorismo, cómo lograr que luzca en tu casa
La cerámica es un gran elemento para el interiorismo y la decoración. Se puede usar en interiores para las baldosas del suelo, como revestimiento en las paredes del baño, en los mosaicos de la cubierta de la cocina, incluso, en decoración con jarrones y tazas de porcelana.
Las losas de cerámica se hacen con barro blanco o rojo común, a veces se le añade cuarzo y feldespato. Sobre este barro se aplican capas de esmalte. Primero se cuece el barro sin esmalte y a continuación, se cuece con el esmalte.
Por otro lado, el gres porcelánico se hace con los mismos ingredientes que las losas de cerámica con la diferencia de que su color ya está incorporado en la mezcla. Esto crea uniformidad en el producto final. Después se moldea y se comprime la mezcla con prensas fuertes para cocerlas a temperaturas muy elevadas y con una gran presión. El gres porcelánico es un material con propiedades como la resistencia a las temperaturas, la humedad y los productos químicos. También es perfecto para colocarlo en exteriores. Es más resistente ante la abrasión que las losas de cerámica debido a que el color y diseño se realizan al principio del proceso de fabricación.
Los azulejos son un tipo de baldosa cerámica. Antiguamente, eran sinónimo de los azulejos que se empleaban para decorar las cocinas. Se consideraba azulejos a aquellos que se fabricaban con barro claro.
Usos de la cerámica en interiorismo
En interiores la cerámica es tan versátil que la envolvente de los edificios. Cuando se combina un pavimento radiante con un material cerámico que sea conductor del calor, el resultado es un suelo que emite calor confortable y mejora el rendimiento de la calefacción.
El gres porcelánico en interiorismo crea superficies de apariencia continua con aspecto fresco. Existe una gran variedad de gres donde elegir, esto hace que la cerámica en decoración se adapte a todos los estilos y gustos. En la actualidad, hay gres porcelánico que imita a la madera pero con la ventaja de las propiedades de la cerámica, como la gran resistencia al desgaste.
La cerámica es un producto que está en continua evolución. Entre sus propiedades destaca porque es muy higiénica, resistente, ecológica y ofrece como resultado espacios muy interesantes.
La cerámica siempre estuvo presente en el diseño de interiores y su futuro es muy prometedor porque es un material con posibilidades debido a que admite cambios mediante los avances tecnológicos. Tiene un carácter ecológico, versátil y resistente que lo convierte en la mejor opción como revestimiento.
Algunas de las propiedades beneficiosas de la cerámica en decoración son la durabilidad, la resistencia frente al fuego y radiación solar y no emite toxicidad. Como se trata de un material aséptico, no transmite ni bacterias ni olores. Se limpia con gran facilidad y es muy versátil porque se fabrica en todo tipo de texturas y formatos, adaptándose a cualquier edificio y espacio.
Terminamos diciendo que los productores de cerámica han logrado combinar artesanía y tecnología, resultando una mezcla perfecta. Y es que, un pavimento o revestimiento cerámico puede ser único, exclusivo y presentar características tecnológicas debido a la investigación científica y química. ¡La evolución de la cerámica es un hecho!